Sabiduría de un pobre



¡Qué regalo tan precioso nos ha hecho
Ediciones Encuentro con otra reedición de
Sabiduría de un pobre!
Éloi Leclerc pretende –y consigue– es una
aproximación al santo de Asís hecha desde la fidelidad espiritual
a su pensamiento, a las pruebas y vacilaciones que atravesaron
su vida y al estilo de seguimiento de Jesús que dejó al
franciscanismo. La verdadera aportación de Leclerc es saber
transmitirnos su admiración y entusiasmo por la sabiduría del
pobre de Asís, una sabiduría acrisolada en la experiencia y en las
dificultades. No en balde el autor ha escogido para sus páginas la
etapa más difícil de la vida de Francisco, cuando la propia
enfermedad y una crisis de relajación en la Orden fundada por él
hicieron que atravesara una verdadera noche oscura hasta el
punto de necesitar “gritarle a Dios”, como expresa uno de los
diálogos.
Leclerc nacido en 1921 en la Bretaña francesa, formaba parte de
una familia de once hijos. Ingresó en el noviciado franciscano de
Amiens en 1939, el año en que se iniciaba la II Guerra Mundial. Se
trasladó en 1943 a Alemania, invitado con el pretexto de
acompañar a los jóvenes franceses que trabajaban obligados en el
país germano. Su situación cambió cuando, junto a otros
religiosos, fue considerado sujeto sospechoso y lo deportaron en
1944 a un campo de concentración en Buchenwald. Tras la
derrota nazi, regresó a Francia y ejerció de profesor de Filosofía.
En los diversos libros de Leclerc es perceptible la profunda huella
que en él dejó la dramática guerra mundial.
VICENT COMES

AUTOR: Éloi Leclerc. TÍTULO: Sabiduría de un pobre. EDITORIAL: Encuentro.

Biografías. EDICIÓN: 20103. LUGAR: Madrid. FORMATO: 108 pp.

EL LIBRO EN PDF:

Haz clic para acceder a SabiduriadeunpobreEloiLeclerc.pdf