El amor razón de la existencia

https://images.app.goo.gl/w56SM1iSFTZVTRmQ8

«Cuando desaparezcan el cielo y la tierra, o sea el Cosmos, sólo quedará el Puro Amor, Voluntad Creadora y nosotros absorbidos en Él.

Los que hemos amado al Amor, haciendo el bien, Alineados en la Voluntad del Sumo bien, permaneceremos amando al Amor, en el Amor y esta es la Contemplación pura».

               Reflexión de Mt 5, 17-19 – (Hno. Pablo (CEHCF)

San Benito-José Labre

José Benito Labré, profesó como Hermano Franciscano Seglar.

Fue un referente de forma de vida para el Hermano Carlos de Foucauld.

«Uno de los primeros signos del santo es a veces el hecho de que otros hombres no saben qué pensar de él. En realidad, no están seguros de si está loco o es solamente un orgulloso; pero debe de ser por lo menos orgullo el hallarse asediado por un ideal que nadie, sino Dios, realmente comprende. Y tiene inevitables dificultades para aplicar todas las abstractas normas de “perfección” a su propia vida. No parece poder ajustar su vida a los libros. A veces su caso es tan malo que ningún monasterio quiere tenerlo. Tiene que ser despedido, devuelto al mundo como Benito José Labre, que quiso ser trapense y cartujo y no logró su deseo en ningún caso. Terminó finalmente como vagabundo. Murió en una calle cualquiera de Roma. Sin embargo, el único santo canonizado, venerado por toda la Iglesia, que haya vivido como cisterciense o cartujo, desde la Edad Media, es San Benito José Labre«

Thomas Merton ( Semillas de Contemplación )

https://drive.google.com/file/d/1U5Yzkn9-61tCuvgZEHV0N4Qm_iD_s2Ik/view?usp=sharing